Descubre cómo reparar equipos como UPS, cámaras y DVR en lugar de desecharlos puede reducir costos y residuos. Sostenibilidad técnica con respaldo profesional.
En un mundo empresarial que busca reducir su huella ambiental, cada decisión técnica cuenta. Reparar un equipo en lugar de reemplazarlo no es solo una cuestión de presupuesto: también es una decisión alineada con la sostenibilidad.
En ciudades como Bogotá, donde la demanda de sistemas como UPS, DVR y cámaras es alta, todo comienza con diagnósticos técnicos responsables y gestión consciente de residuos.
1. ¿Por qué reparar es una decisión sostenible?
Cada vez que se desecha un equipo electrónico que podría repararse, se genera un residuo potencialmente tóxico y se pierden recursos valiosos.
Un DVR reparado:
- Evita hasta 1,5 kg de RAEE
- Ahorra logística, transporte y consumo de materiales vírgenes.
- Reduce la huella de carbono asociada a la fabricación de un nuevo dispositivo.
En Servicio Andino, vemos la sostenibilidad no solo como un compromiso ambiental, sino como una estrategia técnica inteligente.
2. ¿Qué materiales se ahorran al reparar?
Muchos equipos contienen metales pesados, circuitos y componentes difíciles de reciclar. Repararlos permite extender su vida útil y evitar la explotación de nuevos materiales.
Componente | Impacto ambiental si se desecha |
Placas electrónicas | Altamente contaminantes por plomo y estaño |
Baterías | Riesgo por ácido y metales pesados |
Fuentes de poder | Pérdida de cobre, aluminio y silicona |
Prolongar su uso evita el ciclo de fabricación – uso – descarte.
3. Reparar también protege tu presupuesto
Además del impacto ambiental, las empresas que optan por la reparación pueden:
- Extender la vida útil de sus equipos de seguridad
- Reducir el gasto en adquisición de tecnología nueva
- Minimizar el tiempo fuera de servicio de sistemas críticos
- Evitar multas por mala disposición de residuos electrónicos
Un diagnóstico técnico oportuno puede salvar un UPS operativo o una cámara que requiere solo ajuste o cambio de un componente específico.
4. ¿Qué dice la normativa colombiana?
Según la Resolución 851 de 2022 del Ministerio de Ambiente, toda empresa debe gestionar correctamente sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Desechar equipos sin clasificación ni disposición responsable no solo implica un riesgo ambiental: también puede representar sanciones legales.
La reparación es parte esencial en la jerarquía de gestión ambiental:
- Prevención
- Reutilización
- Reparación
- Reciclaje
- Eliminación
Casos reales:
Caso atendido | Diagnóstico | Resultado |
---|---|---|
UPS con carga inestable | Falla en batería interna | Reparado sin cambiar el sistema completo |
Cámara sin imagen | Conector interno degradado | Reparación puntual, sin reemplazo total |
DVR con reinicio cíclico | Fuente de poder defectuosa | Sustitución certificada, sin compra nueva |
En Servicio Andino, combinamos diagnóstico técnico especializado con gestión ambiental certificada.
5. Cómo saber si reparar es viable
La clave está en el diagnóstico especializado. Un centro técnico debe analizar:
- Antigüedad del equipo
- Tipo y origen del daño
- Disponibilidad de repuestos certificados
- Necesidades operativas del cliente
Si un equipo sigue cumpliendo su función, una reparación puede ser más eficiente y segura que una sustitución total.
6. Casos típicos que atendemos
UPS con carga inestable:
Fallo en batería interna, no en el sistema. Reparado sin desechar el chasis ni la placa lógica.
Cámara sin imagen:
Diagnóstico reveló conector interno degradado. Reparación en laboratorio sin necesidad de reemplazo total.
DVR con reinicio cíclico:
Problema de fuente de poder. Sustitución certificada evitó compra innecesaria.
7. ¿Qué pasa si no reparas y solo desechas?
- Generas más residuos electrónicos
- Incumples con estándares ambientales y de RSE
- Gastas más de lo necesario
- Aumentas tu huella ambiental sin necesidad
- Te desconectas de tus compromisos ESG
Servicio Andino ayuda a prevenir estos escenarios combinando técnica y conciencia ambiental.
Conclusión
Reparar un equipo electrónico es una decisión empresarial inteligente. No se trata solo de “arreglar algo”: se trata de alinear la operación técnica con la sostenibilidad, de proteger tu presupuesto y el planeta al mismo tiempo.
Si estás en Bogotá o en la región andina y tienes equipos como UPS, DVR o cámaras que han fallado, no los deseches sin una evaluación previa.
Contáctanos para un diagnóstico profesional y toma decisiones con criterio técnico y ambiental.