En un entorno cada vez más tecnológico, el uso de equipos como sistemas de videovigilancia (CCTV), unidades de respaldo eléctrico (UPS) y soluciones de sonido profesional se ha vuelto cotidiano en hogares, empresas e instituciones.
Pero, ¿qué ocurre cuando estos equipos dejan de funcionar?
¿Estamos desechándolos adecuadamente o contribuyendo, sin saberlo, a un problema ambiental mayor?
Desde Centro de Servicio Andino, queremos compartir una visión responsable sobre este tema, partiendo de nuestra experiencia técnica y de nuestra filosofía de trabajo: cuidar los recursos, preservar la tecnología y actuar con conciencia ambiental.
La realidad de los residuos electrónicos en Colombia
Los residuos electrónicos, también conocidos como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), son una de las categorías de desechos de mayor crecimiento en el país.
Muchos de estos residuos contienen componentes peligrosos, como:
- Metales pesados (plomo, mercurio, cadmio)
- Plásticos no biodegradables
- Baterías con materiales corrosivos
- Circuitos con sustancias contaminantes
Si no se manejan de forma adecuada, estos componentes pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, afectando directamente la salud humana y los ecosistemas.
¿Qué implica desechar mal un equipo?
Cuando un equipo dañado es arrojado junto con los residuos domésticos o almacenado indefinidamente sin gestión, se generan varios riesgos:
- Contaminación ambiental directa por filtración de componentes tóxicos
- Pérdida de materiales valiosos que podrían recuperarse o reutilizarse
- Aumento de la huella de carbono al incentivar la producción de nuevos dispositivos
- Impacto en la cadena de reciclaje al saturar los sistemas de recolección o mezclarlos con residuos no compatibles
Desechar un equipo de forma inadecuada no solo es un desperdicio, también es un acto que puede tener consecuencias legales y éticas, especialmente en entornos empresariales o institucionales.
¿Qué alternativas existen?
Antes de desechar cualquier equipo tecnológico, recomendamos considerar estas opciones, en orden de prioridad:
1. Evaluación técnica para posible reparación
Muchos equipos son descartados por fallas que pueden solucionarse con una intervención técnica profesional.
En Centro de Servicio Andino diagnosticamos sistemas de:
- CCTV
- UPS
- Audio y sonido profesional
Si la reparación es viable, es la forma más económica, ecológica y responsable de prolongar la vida útil del equipo.
2. Donación o reutilización interna
Si el equipo aún funciona, aunque no cumpla con los estándares actuales de una organización, podría ser útil para otros entornos menos exigentes (sedes secundarias, instituciones educativas, etc.).
La donación responsable es una forma efectiva de evitar el desecho prematuro.
3. Gestión adecuada a través de canales certificados
Cuando el equipo definitivamente no puede utilizarse ni repararse, debe ser entregado a entidades que cuenten con licencias y procesos certificados para el manejo de RAEE.
Evite entregarlos a recicladores informales o desecharlos por cuenta propia.
En caso de duda, podemos orientarle sobre los puntos de recolección o aliados autorizados en Bogotá para el tratamiento adecuado de estos residuos.
¿Qué puede hacer su empresa para actuar responsablemente?
La sostenibilidad no es solo una política corporativa, es una práctica diaria.
Algunas acciones recomendables son:
- Mantener inventarios actualizados de equipos tecnológicos
- Establecer protocolos de evaluación técnica previa al desecho
- Capacitar a su personal sobre manejo responsable de residuos electrónicos
- Documentar y justificar cada proceso de descarte, especialmente en áreas de TI o infraestructura
Estas acciones no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, también refuerzan la imagen institucional de su organización ante sus clientes, aliados y entes reguladores.
Conclusión
Desechar un equipo electrónico no debería ser una decisión rápida ni desinformada.
Cada componente cuenta, cada acción tiene impacto, y cada decisión puede sumar a la sostenibilidad colectiva.
En Centro de Servicio Andino, estamos comprometidos con brindar soporte técnico que no solo resuelva fallas, sino que ayude a nuestros clientes a tomar decisiones más conscientes, eficientes y responsables.
Si tiene un equipo averiado, antes de descartarlo, permítanos revisarlo.
Y si necesita orientación sobre su disposición, estaremos encantados de acompañarlo en ese proceso.